Archivo de la categoría: PC

Análisis Wasteland 3

Wasteland 3 Portada

Título: Wasteland 3                                    Plataforma: PlayStation 4, Xbox One, PC

Genero: RPG, Estrategia por Turnos             Distribuidor: Koch Media

Ya esta aquí Wasteland 3, el famoso juego RPG de estrategia de genero posapocalíptico basado en un mundo posnuclear creado por el estudio inXile Entertainement y liderado por Brian Fargo, que fue el fundador de Interplay y creador de la saga Wasteland. Continuaremos controlando a los Ranger del desierto, pero esta vez en Colorado y fuera de nuestro elemento, cambiando el calor seco y polvoriento del suroeste americano por otro perpetuamente nevado. Desplazándonos por ese frió entorno con un vehículo quitanieves con IA que nos proporcionará apoyo en los combates como si de otro Ranger se tratase. ¿Qué les esperará a los Ranger del desierto de Arizona en esta nueva aventura? ¡Descubrámoslo!

Seguir leyendo Análisis Wasteland 3

[Análisis] Captain Tsubasa: Rise of New Champions

Título: Captain Tsubasa: Rise of New Champions           Plataformas: PlayStation 4, Switch, PC

Género: Deportivo, Arcade                                           Distribuidora: Bandai Namco

Desde el anuncio de la nueva entrega de Captain Tsubasa para las consolas de actual generación (PlayStation 4, Nintendo Switch y PC) no somos pocos los que hemos estado ansiando la llegada del día de lanzamiento de una saga que, pese a poseer una popularidad más que considerable en los países de habla hispana por si versión animada (Conocida por estas tierras como Super Campeones u Oliver y Benji) sus adaptaciones en el mundo de los videojuegos no suelen salir fuera del territorio nipón.

Seguir leyendo [Análisis] Captain Tsubasa: Rise of New Champions

Análisis Relicta

https://i.imgur.com/3PofJCz.png

Título: Relicta                                         Plataforma: PlayStation 4, Xbox One, PC, Stadia

Género: Primera persona, puzles            Distribuidora: Koch Media

En cuanto a juegos de puzzles, Portal 1 y 2 son, sin duda, los reyes del género. Sin embargo, sin una secuela a la vista a medio ni a largo plazo, son varios títulos los que intentan llenar el hueco. Ahora llega a nosotros Relicta, un juego de un estudio novel español, Mighty Polygon. En él, deberemos resolver diversos puzzles físicos, basados en el electromagnetismo y la gravedad, para atravesar una base lunar terraformada. Es hora de comprobar lo que nos ofrece esta aventura lunar. Esto es Relicta. Seguir leyendo Análisis Relicta

Análisis Warhammer 40,000: Mechanicus

Warhammer 40,000 Mechanicus Portada

Título: Warhammer 40,000: Mechanicus    Plataforma: PlayStation 4, Xbox One, Nintendo Switch, PC

Genero: Estrategia por Turnos                  Distribuidor: Koch Media

Llega por fin a consolas Warhammer 40,000: Mechanicus a manos de Kasedo Games y Kalypso, ya que unos años atrás, este juego solo podía ser disfrutado por los usuarios de PC. Nos pondremos al cargo de los mandos de las tropas humanas más avanzadas del Imperium: Los Adeptus Mechanicus, en este juego táctico por turnos donde cada decisión cuenta y afectará al desarrollo a lo largo de la partida. Con una historia escrita por Ben Counter, autor de Black Library y específicamente amoldada a la personalidad de la facción Adeptus Mechanicus. Pongámonos en la piel Magos Dominus Faustinius para liderar las tropas de Tecnosacerdotes (mitad humanos, mitad maquina) y descubrir los secretos que se esconden en el planeta Silva Tenebris. ¡La carne es débil!   

 

HISTORIA

 Warhammer 40,000 Mechanicus 1

El Adeptus Mechanicus es una organización tecnológica formada por Tecnosacerdotes de Marte denominados “Magos”, que se reemplazan partes de sus extremidades y órganos por partes mecánicas, ya que para ellos la carne es débil y se corrompe. Ellos se rigen por el credo del Dios Máquina, también conocido como el “Omnissiah” y viajan por los confines de la galaxia en busca del conocimiento perdido de la humanidad. También buscan tecnologías “Xenos” o alienígenas para eliminarlas porque los consideran una amenaza para el Imperium y una herejía.

Todo comienza cuando la nave Caestus Metalican (Este tipo de naves son denominadas como Arks Mechanicus), una de las naves mas grandes del Vacío y casi míticas de la Flota Adeptus Mechanicus y comandado actualmente por Magos Dominus Faustinius, interceptan una señal del Magos Rhesak procedente del recién descubierto planeta Silva Tenebris.

Al desembarcar, encuentran unas estructuras xenos y unas ruinas que dan lugar a unas catacumbas de aspecto desconocido. Magos Dominus Faustinius dará instrucciones directamente a los Tecnosacerdotes desde su trono de mando, con el objetivo de explorar para hallar respuestas a la señal recibida. A medida que se adentran en las profundidades activan el despertar de una raza robótica desconocida muy poderosa llamada Necrones, y pueden autorepararse en mitad del combate para luego volver a la batalla. Al ser superados en combate, los Tecnosacerdotes se sienten obligados a retirarse de la batalla.

Al regresar a la nave, descubren que el proceso de despertar de los Necrones se esta esparciendo por todo el planeta y tienen que detenerlo a toda costa, ya que supondría una amenaza inimaginable para Imperium y toda la humanidad.

 

GRÁFICOS

 Warhammer 40,000 Mechanicus 2

Los gráficos son bastante simples comparados con otros juegos del mismo tipo. Seguramente sea para semejarse a las figuras de Games Workshop, pero gracias a esto, el juego va bastante rápido y fluido. Los escenarios al principio son muy poco detallados, pero a medida que vamos avanzando en el juego encontraremos entornos más animados y llegando a ser una maravilla gracias a los pequeños detalles.

Tienen gran diversidad de tipos de Necrones y muy originales con formas de escorpión, escarabajos, etc, a parte de los tipo humanoides y hasta uno tipo centauro bastante original. Nuestros Tecnosacerdotes tampoco se quedan atrás, ya que a medida que los mejoramos vamos notando toda la maquinaria que se le incorpora, llegando a parecer al “Doctor Octopus” gracias a sus brazos metálicos que sobresalen de su espalda. Las unidades Skitarii también están muy bien cuidadas y podemos encontrar Mechas con gran nivel de detalle. Los efectos de luz, la niebla y explosiones están muy bien cuidados dándoles a la batalla gran espectacularidad.

 

SONIDO

 Warhammer 40,000 Mechanicus 3

La BSO del juego ha sido realizada por el compositor Guillaume David, y se adapta bastante a la temática de los Tecnosacerdotes, mezclando música eclesiástica con música más moderna con toques de tensión. Pero tienen poca variedad entre ellas, ya que pueden llegar a ser muy parecidas entre si. Las voces de los Tecnosacerdotes son muy originales, dándole un toque robótico que es apenas comprensible, pero esta hecho así a propósito. Los únicos con voz entendible son los de algunos Necrones que podremos escucharlos doblado al ingles en determinadas partes de la historia. El juego esta traducido en un perfecto español y con una traducción muy correcta del habla de nuestros Magos.

 

JUGABILIDAD

 Warhammer 40,000 Mechanicus 4

Al comienzo de cada misión, podremos elegir el tipo y el número de tropas que nos acompañan a lo largo de la misión hasta que esta sea terminada. Las tropas están divididas en 2 tipos, los Tecnosacerdotes (Magos) que son nuestras unidades principales y los Skitarii que serán las unidades prescindibles y que no importarán mucho si las perdemos en combate. A medida que avanzamos en la historia podremos desbloquear hasta 6 Tecnosacerdotes y 7 unidades Skitarii diferentes entre los que se encuentran la Vanguardia, el Comando, el Servidor y los Mechas. A la hora de desplegar las unidades para la misión empezaremos con solo 6 espacios de despliegue y llegando un máximo de 12 unidades entre Tecnosacerdotes y Skitarii, estas ultimas unidades podremos desplegar las que queramos incluso repetidas, pero algunas nos pueden costar determinada cantidad de “Piedra Negra” por unidad que sea desplegada que serán reembolsados si la unidad sobre al final de la misión. Para finalizar podremos elegir hasta 3 Cánticos del Omnissiah, que podrán ser usados a lo largo de la misión y podremos ir desbloqueando Cánticos a medida que realicemos algunos requisitos a lo largo de las misiones o batallas.

 Warhammer 40,000 Mechanicus 5

 

Una vez elijamos nuestros Tecnosacerdotes, Skitarii y Cánticos, empezaremos con la misión e iremos avanzando por las diferentes salas del mapa donde encontraremos puntos de interés, en cada una tendremos que tomar una decisión que nos afectará positiva o negativamente, incluso algunas veces ambas. Dependiendo de la elección escogida podremos encontrar Piedra Negra o armas y objetos e incluso curar los puntos de vida de una unidad o por el contrario podremos aumentar el nivel de despertar, la iniciativa de movimiento del enemigo en el combate o que una unidad pierda vida. También encontraremos zonas donde encontraremos runas y aparecen con un cuadro verde, estas runas a diferencia de los puntos de interés podremos ignorarlas o activarlas. Si decidimos activarla, nos aparecerán varias runas a elegir y el efecto de cada una será dependiendo de la forma que este tenga, tendremos que aprender que función hace cada una con ensayo y error, pero una vez sepamos que hace cada runa, seleccionaremos la que mas nos convenga. El objetivo principal de la misión aparecerá indicada con un rombo amarillo y es ahí donde nos enfrentaremos a los Necrones.

Hasta que no lleguemos a la sala donde se encuentra objetivo principal, podremos explorar el mapa todo cuanto queramos. Pero por cada sala a la que nos desplacemos subirá el contador de despertar de los Necrones, esto a medida que avance les dará mas ventajas al enemigo en la batalla, como por ejemplo una unidad extra en combate o un turno menos para que un Necron agonizante se autorepare. Así que hay que tener en cuenta si nos vale realmente la pena explorar para obtener recursos o enfrentarnos a un enemigo menos poderoso.

 

 Warhammer 40,000 Mechanicus 6

 

Cuando por fín avancemos a la sala donde se encuentra el objetivo principal comenzará el combate. Al comienzo aparecerán todas las unidades de Tecnosacerdotes en el campo, pudiendo escoger donde colocarlos, sin embargo si queremos colocar las unidades Skitarii nos costara un PC o Punto de Conocimiento para poder colocarlas. Si no disponemos de ellos al comienzo del despliegue, podremos ir colocando nuestras unidades Skitarii al comienzo de cada turno.

El conocimiento lo es todo, es algo que se toman muy enserio los Tecnosacerdotes, ya los PC o puntos de conocimiento es lo que mayormente nos permitirá realizar acciones con estas unidades tales como los ataques cuerpo a cuerpo, los disparos a larga distancia, el uso de determinados objetos o realizar desplazamientos largos con una unidad. Sin embargo los Cánticos podremos usarlos en cualquier momento, pero solo una vez cada uno por misión.

Los puntos de conocimiento es la columna vertebral del combate, ya que sin ellos no podremos realizar casi ninguna acción. Para obtenerlos podremos recogerlos desplazando a los Tecnosacerdotes hasta ellos, ya sea en un pilar, enemigo caído, etc. Las unidades Skitarii no podrán recoger PC aunque se desplacen hacia allí. Hay muchos métodos de obtener PC que iremos descubriendo a medida que avancemos en el juego. Las unidades Tecnosacerdotes, Skitarii y Necron tendrán una barra de vida que cuando se agote la unidad morirá, a excepción de los Necron que permanecerán incapacitados y si nos se les remata en 3 turnos volverán al combate. Parte del daño que nos realicen podrá ser prevenido dependiendo de el tipo de protección que tengamos. Las armas con ataque físico podrán prevenirse parte de ese daño con escudo físico y el daño energético con escudos de energía, reduciendo el impacto total a nuestra unidad. También podremos encontrar armas o habilidades que realizan daño directamente ignorando estos escudos. También hay que recalcar que respecto al combate, no tenemos coberturas, ni probabilidades de acierto, ya que si está a nuestro alcance de tiro le hará daño a la unidad y algunas unidades tanto enemigas como aliadas podrán realizar un contraataque llamado “oportunidad” cuando una unidad enemiga pase por su lado a distancia cuerpo a cuerpo.

 Warhammer 40,000 Mechanicus 7

 

Una vez completada la misión obtendremos Piedra Negra, armas, objetos o mejoras para la nave como más capacidad de despliegue, más Tecnosacerdotes, nuevas unidades Skitarii o más capacidad de almacenaje para los puntos de conocimiento. Eso dependerá de las recompensas que nos ofrecían al finalizar la misión.

Cuando estemos de vuelta en nuestra nave la “Caestus Metalican” podremos administrar las Piedra Negra obtenidas para subir de nivel a nuestros Tecnosacerdotes. Podremos subirlos tantos niveles como queramos, pero a cambio de una gran cantidad de Piedra Negra. A la hora de mejorarlos podremos elegir entre 7 ramas, las cuales podremos escoger las habilidades de la rama que más nos convenga para nuestro estilo de juego.

  1. Explorador: Para reconocer el terreno, buscar PC y obtener información del enemigo.
  2. Secutor: Para aumentar la eficacia en el combate de las unidades Skitarii.
  3. Tecnoauxilium: Es una unidad de apoyo para Tecnosacerdotes que incrementar su armadura y daño.
  4. Lexmecánico: Se encarga de obtener PC para la batalla.
  5. Visioingeniero: Para ofrecer asistencia y curar a los Tecnosacerdotes.
  6. Dominus: Realizar mas daño a las unidades enemigas.
  7. Xenorita: Ofrece incrementos de daño a la unidad a cambio de sus puntos de vida.

A medida que mejoremos a nuestros Tecnosacerdotes, podremos equiparle armadura, armas más poderosas o varias pistolas a la vez, ya que cuanto más nivel tengan mas objetos podremos equiparle para la batalla.

 

 Warhammer 40,000 Mechanicus 8

 

CONCLUSIONES

Al principio los jugadores que no conozcan la historia (lore) de Warhammer 40,000 va a resultar un poco confuso, pero para los aficionados resultará una trama exquisita y muy fiel a lo que se esperaría de la facción Adeptus Mechanicus. Es un juego un tanto desesperante al principio, debido a sus mecánicas y a la necesidad de Puntos de Conocimiento para cualquier acción incluido atacar, no administrarlos bien puede acabar rápidamente con nosotros y quedar impotentes a tales castigos. Pero a medida que avanzamos va resultando más interesante y divertido, ya que nos brinda muchas posibilidades si sabemos como aprovecharlas.

Aunque los gráficos de Warhammer 40,000: Mechanicus comparados con otros juegos del mismo género se quedan un poco cortos, se nota el esfuerzo realizado por darle la estética de las figuras Games Workshop, representadas hasta el más mínimo detalle, haciendo que a los fans le parezca mucho más atractivo por este diseño.

En definitiva, Warhammer 40,000: Mechanicus es una compra más que recomendada para los seguidores de Warhammer 40,000. Ya que es muy fiable y es los mejores juegos que podemos encontrar basados en este mundo y el más parecido al sistema de batalla con las figuras.

 

NOTA: 7.6

[Análisis] Fairy Tail

Título: Fairy Tail                           Plataformas: PlayStation 4, Nintendo Switch, PC

Género: RPG                               Distribuidora: Koch Media

Los fans del manga/anime estamos más que acostumbrados a que, históricamente y ya desde la etapa de los 8 bits, hemos podido de disfrutar de multitud de adaptaciones en el mundo de los videojuegos de nuestras series favoritas. Aunque antaño, sólo unos pocos títulos privilegiados podían salir fuera del territorio nipón para dejarse ver por estos lares (especialmente gracias a series como Ranma o Dragon Ball, las cuales dieron el pistoletazo de salida a títulos basados en series anime en Europa), poco a poco, el aumento de fans que demandan este tipo de adaptaciones y la buena acogida que han ido recibiendo las diferentes adaptaciones ha conseguido que, cada cierto tiempo, lleguen con más frecuencia este tipo de juegos.

Seguir leyendo [Análisis] Fairy Tail

Análisis Saints Row The Third Remastered

Saints Row The Third Remastered Portada

Título: Saints Row The Third Remastered        Plataforma: PlayStation 4, Xbox One, PC

Genero: Sandbox, Acción                              Distribuidor: Koch Media

Después de casi 10 años de su lanzamiento en consolas, Saints Row The Third vuelve a la carga, con un buen lavado de cara y una versión remasterizada a manos de Spera Soft y Deep Silver. Aunque al principio lo comparaban con GTA por su gran parecido, Saints Row tomço un rumbo propio, más surrealista, alocado y gamberro, con un humor muy salvaje y con muchos «guiños» algo sutiles a diferentes juegos y películas. ¿Lograremos que nuestra banda de “malotes” favorita sea la mejor de todas? ¡Es hora de liarla a lo grande!

Seguir leyendo Análisis Saints Row The Third Remastered

Análisis Maneater

Título: Maneater                      Plataforma: PlayStation 4, Xbox One, PC

Género: Acción, sandbox      Distribuidora: Koch Media

Un par de años después de su anuncio en la E3, TripWire nos trae Maneater. El título nos hace una propuesta bastante fresca y original: ser la bestia asesina sedienta de sangre, en lugar del guerrero elegido por el destino para cazarla. Y es que en esta ocasión encarnaremos a un tiburón gigante y hambriento de carne humana, dándonos una aproximación a lo que sería seguir la famosa película de Steven Spilberg, pero desde el punto de vista del escualo.

   Adentrémonos ahora en las profundidades marinas mientras acechamos a todo bañista lo bastante imprudente como para ponerser delante de nuestros dientes. Ésto es Maneater.

Seguir leyendo Análisis Maneater

Análisis The Elder Scrolls Online: Greymoor

https://i.imgur.com/xFl0igU.png

Nombre: The Elder Scrolls Online: Greymoor     Plataforma: PC, MAC, PS4, Xbox One y Stadia

Género: MMORPG                                           Distribuidor: Bethseda

La archiconocida saga The Elder Scrolls, nos presenta un nuevo capítulo, Greymoor. Tras una decena de DLCs y tres capítulos (Morrowind, Summerset y Elsweyr), ahora Bethesda Softworks y ZeniMax Online Studios nos presentan Greymoor el cual nos lleva a visitar el Skyrim Occidental.

Si hay una palabra que define a este título es “sentimientos”, ya desde el inicio nos sentimos como en casa, y tenemos esa sensación de que más o menos sabemos dónde estamos y dónde queremos ir. Tras el tutorial, llegamos a Soledad, ciudad en la que hemos pasado tantísimas horas anteriormente cuando jugamos a Skyrim. Sí, todo el mapeado nuevo comprende gran parte de lo que conocemos de Skyrim que viene a seguir completando el mapeado general de Tamriel.

En esta ocasión, no gozamos de nuevas clases, pero sí tenemos numerosas novedades tales como nuevas mazmorras, desafíos y las antigüedades de las cuales profundizaremos un poco más a continuación.

Seguir leyendo Análisis The Elder Scrolls Online: Greymoor

Primeras impresiones sobre Causa, Voices of the Dusk

Causa, Voices of the Dusk Portada

El estudio indie Niebla Games formado por un equipo de Chile de Valparaíso, ha creado el juego cartas coleccionables Causa, Voices of the Dusk. Ya hemos visto anteriormente juegos de este tipo como Magic: The Gathering Arena, Runaterra o Hearthstone, pero con una dinámica propia de juego totalmente diferente. Por ahora solamente esta en PC mediante Steam y es gratuito, más adelante llegará a PlayStation 4, Xbos One y dispostivos móviles. Por ahora solo hemos podido jugar a una versión reducida anticipada y aquí os dejamos detalle de nuestras primeras impresiones.

Seguir leyendo Primeras impresiones sobre Causa, Voices of the Dusk

Análisis Trials of Mana

Título: Trials of Mana                                          Plataforma: PlayStation 4, Nintendo Switch, PC

Género: JRPG                                                    Distribuidora: Koch Media

Hace casi 25 años que vió la luz Seiken Densetsu 3, nombre original de Trials of Mana, para Super Nintendo. Sin embargo, sólo lo hizo en las tierras del Sol Naciente, dado que no salió de Japón. Fue realmente un título verdaderamente bueno en su género, que nos traía elementos que en su momento eran prácticamente revolucionarios, como un ciclo de día/noche, que además tenía efecto sobre varios elementos del juego, o el hecho de poder elegir entre varios protagonistas y que viésemos la historia de forma distinta según a través de los ojos con que la observábamos.

   Sin embargo, en Occidente no pudimos disfrutar de este juego hasta hace poco, cuando Square Enix lo incluyó en el recopilatorio Collection of Mana para la híbrida de Nintendo. Tras esto, Square ha decidido remasterizar el juego, actualizándolo y permitiéndonos disfrutarlo de nuevo hoy en día. Emprendamos nuestro camino para reclamar la Espada de Mana y detener la oscuridad que trata de engullir el mundo. Comprobemos lo que podemos encontrar en esta nueva versión de Trials of Mana.

Seguir leyendo Análisis Trials of Mana