Archivo de la categoría: PC

[Análisis] Spirit of the North 2

Título: Spirit of the North 2                       Plataformas: PlayStation 5, Xbox Series S/X, PC

Género: Aventura                                    Distribuidora: Tesura Games

En 2019, Infuse Studio captó la atención de muchos jugadores amantes de juegos indepedientes con el lanzamiento para PlayStation 4 de Spirit of the North: Una aventura intimista en donde controlábamos  un zorro que recorría hermosos paisajes escandinavos con numerosos elementos relacionados con la mitología nórdica. En este viaje, no teníamos ninguna historia ni narrativa que nos guiase, teniendo cada jugador una perspectiva libre y personal de las sensaciones que el juego conseguía transmitir.

Y es que si bien es un juego con claros toques naturalistas, la primera entrega de Spirit of the North, al igual que la secuela que vamos a analizar a continuación, no deja de ser una experiencia visual y personal, construyendo con diferentes murales y elementos del escenario, nuestra propia interpretación de una historia más profunda de lo que podemos llegar a pensar en un inicio.

Al igual que su primera parte, Spirit of the North 2, distribuido en nuestro país en formato físico por Tesura Games, se apoya en la narrativa visual, los diferentes elementos y murales presentes en los enormes escenarios y en pequeñas secuencias cinemáticas para contar su historia, no existiendo ninguna narrativa a modo de texto o diálogos más allá de algunos coleccionables.

En esta ocasión, volvemos a encarnar la piel de un zorro rojo, que acompañado por su inseparable cuervo, deberán encontrar a los 6 antiguos guardianes que se encuentran repartidos por el mundo y liberarlos así de la influencia de un oscuro chamán que nos destierra de nuestras propias tierras: Grimnir

GRÁFICOS

Infuse Studio apuesta para esta secuela con un proyecto mucho más ambicioso en el apartado técnico y artístico, lanzando esta segunda parte tan sólo en consolas de nueva generación y PC y utilizando para ello las bondades del motor gráfico Unreal Engine 5.

En North of Spirit 2 recorreremos hasta seis secciones diferentes de un inmenso mapa de mundo abierto cargado de detalles y secretos…tan grande que puede llegar a abrumar. El título cuenta con nuevas físicas mejoradas con respecto a la primera entrega, y animaciones muchísimo más fluidas de todos los animales y criaturas dispersos por el mundo.

Cabe destacar que, dada la inmensidad del escenario y a un buen nivel de detalle ya sea con la vegetación o la orografía del terreno, el juego sufre pese a las actualizaciones que ha recibido de un problema de rendimiento considerable.

Si bien es cierto que el UE5 tiene un potencial enorme y supone un salto de gigante con respecto a su predecesor, si no se dispone del talento y el conocimiento suficiente para saber optimizarlo, pueden aparecer este tipo de problemas. Y es que para la ocasión, hemos podido probar el juego usando su versión para PlayStation 5, en la cual encontramos 2 modos gráficos diferentes en donde, como viene siendo habitual, se priorizan los gráficos en el Modo Calidad o, se sacrifica un poco de resolución y detalles en sobras e iluminación para obtener un Modo Rendimiento más fluido donde alcanzamos los 60 FPS en casi todas las situaciones (aunque el rendimiento en ocasiones cae de forma estrepitosa en situaciones que aparentemente no debería ocurrir).

JUGABILIDAD

Spirit of The North 2 incluye una serie de mejoras con respecto a la primera entrega que denotan un paso adelante y una evolución en el estudio. Para empezar, y nada más iniciar el juego, podemos personalizar la apariencia de nuestro zorro al completo. Desde el volumen del pelaje y grosor de la cola hasta el color del mismo, el color de nuestros ojos, el tamaño de nuestro hocico e incluso la voluptuosidad del cuerpo.

También al igual que su precuela, no disponemos de un minimapa (aunque si de un mapa general) que nos oriente mínimamente de qué dirección deberemos tomar. Para ello deberemos estar muy atentos al escenario por pequeños elementos que pudiesen indicar un camino a seguir. Del mismo modo, nuestro inseparable amigo no indicará lugares de interés, coleccionables u otros elementos ocultos que nos ayudarán a proseguir con nuestra aventura.

Cabe mencionar que el juego se basa al 100% en la exploración del escenario, no existiendo combates ni enemigos como tales a los que derrotar. Excepcionalmente habrá secciones donde puede aparecer algún enemigo (como el Chaman al inicio del juego que nos destierra a nosotros y al resto de zorros de nuestro territorio, teniendo que solucionar el enfrentamiento con puzles o secciones de plataformeo, el cual se ha mejorado considerablemente (siempre que quiere funcionar) con el salto dirigido.

Y es que como es de esperar, podremos recorrer un sinfín de rincones pedregosos y abruptos, al igual que atravesar estrechas pasarelas de roca o viejas edificaciones en ruinas haciendo uso de nuestras habilidades en los títulos de plataformas. Para ello, se ha añadido la posibilidad de realizar un salto dirigido si nos situamos en un lugar en concreto y orientando a nuestro zorro a la zona que queremos alcanzar. En ese momento (y un poco recordándonos a los saltos que podíamos realizar con Link Lobo y Midna en Twilight Princess) aparecerá un indicador que, al pulsar el botón correspondiente, nos hará dar un salto exitoso para alcanzar así nuestro objetivo a explorar. También podremos realizar saltos convencionales pero, dado que en ocasiones el control y la precisión del salto se sienten algo toscas y deficientes, mejor ir de forma pausada en las secciones de «escalada» haciendo uso del salto dirigido.

Como hemos dicho, existen un sinfín de puzles que deberemos resolver gracias a nuestro ingenio y, en muchas ocasiones, gracias a las diferentes habilidades que iremos desbloqueando en nuestra aventura, las cuales también afectarán a nuestro cuervo guía, otorgándonos la posibilidad de planear entre largas distancias del escenario y siempre que la altura lo permita.

Estas habilidades podremos equiparlas, dando esa iluminación característica del estilo artístico de los diferentes artes de la franquicia. Además, estas habilidades están enfocadas a mejorar la experiencia en la exploración. Ya sea porque nos otorgue un mejor daño de caída (el cual agradeceremos dado el control poco preciso a la hora de hacer ciertos saltos convencionales no dirigidos), o indicarnos secretos o coleccionables escondidos y próximos a donde nos encontramos.

Durante nuestro viaje encontraremos diferentes localizaciones que poder explorar, ya sean cuevas, templos, ruinas antiguas etc. En estas zonas especialmente encontraremos algunos elementos destruibles como cuencos o vasijas, de los cuales podremos conseguir una serie de gemas luminosas que podremos utilizar el algunos de los mercaderes escondidos por el empedrado escenario. Del mismo modo, estos cristales servirán para desbloquear puntos de descanso y de viaje rápido que nos harán mucho mas liviana la exploración.

Como hemos dicho al inicio del análisis, el título persigue trasmitir sensaciones por su concepto de narrativa, pero para ello cumple un papel muy importante el aspecto sonoro del juego. Spirit of the North 2 está plagado de efectos de sonido de la naturaleza, ya sea ambientales como el sonido del agua y cascadas, el romper del mar en el oleaje de las zonas de costa o el canto de los pájaros u otros animales en escenarios más relajantes visualmente hablando.

A esto hay que sumarle una banda sonora, igual de intimista que el juego en general, que no destaca especialmente pero que acompaña a la perfección al jugador en el largo periplo de su viaje, adaptándose a cada circunstancia y en cada momento de acción presente en esta entrega.

CONCLUSIÓN

Infuse Studios ha querido dar un paso más allá con esta segunda entrega de Spirit of the North, mejorando ciertos aspectos de su jugabilidad y empleando también un motor gráfico orientado a la actual generación de consolas pero que por desgracia, sufre en su desempeño con ciertas caídas de FPS.

Del mismo modo, se han añadido mejoras que agilizan la exploración como el salto dirigido o la continua compañía de nuestro cuervo amigo que nos orientará en ocasiones la dirección que debemos tomar en el escenario para llegar a puntos de interés (dado que no disponemos de mapa y nuestra orientación debe basarse en lo más puramente visual del escenario, es de agradecer cierta guía en momentos clave.

Con una narrativa ausente, donde se nos cuenta la historia a modo de murales y pequeñas secuencias, Spirit of The North 2 ha conseguido cautivarnos del mismo modo que lo hizo su primera entrega. pudiendo apreciar las mejoras sustanciales a un juego correcto e interesante, en especial si jugaste la primera entrega o te gusta los juegos originales que resultan un reto diferente y más relajado para el jugador.

Cabe destacar que, Spirit of the North 2, desarrollado por Infuse Studios y publicado por Silver Lining Interactive, cuenta con un lanzamiento en formato físico en España gracias al apoyo y el trabajo de Tesura Games.

NOTA: 7

[Análisis] Indiana Jones y El Gran Círculo

Título: Indiana Jones y El Gran Círculo              Plataformas: Xbox Series X|S, PC

Género: Acción, Aventuras                               Distribuidora: Bethesda

La industria del cine vivió una etapa dorada a finales de los años 70 y durante toda la década de los 80, especialmente si nos referimos a películas del corte de aventuras enfocadas a un público infantil y adolescente gracias a producciones como E.T. el Extraterrestre o los Goonies de Steven Spielberg, la trilogía original de ciencia ficción más famosa de todos los tiempos dirigida escrita y y dirigida en mayor parte por George Lucas u otra trilogía imborrable en la mente de aquellos que pudimos disfrutar en nuestra infancia de dichas cintas como lo fue Regreso al Futuro de Robert Zemeckis.

Seguir leyendo [Análisis] Indiana Jones y El Gran Círculo

Análisis ASUS ROG Ally X

ASUS anunció a finales de abril de 2023 su consola portátil ROG Ally, el primer PC consolizado de la compañía con sistema operativo Windows, cuyo objetivo era competir directamente con la Steam Deck, que estaba popularizando este tipo de hardware entre los jugadores de PC. Esta consola permitía jugar en cualquier lugar a toda la biblioteca de Steam, Epic Games Store, Xbox Game Pass, GOG, entre otras plataformas.

La ASUS ROG Ally resultó ser todo un éxito, ganándose a los jugadores y dominando el sector de PCs consolizados con Windows. Para mantenerse a la vanguardia y seguir siendo un referente, en mayo ASUS anunció una nueva versión mejorada de la consola, conocida como ROG Ally X.

La consola ASUS ROG Ally X mantiene parte del hardware de la versión original, como su CPU APU Ryzen Z1 Extreme; pantalla de 7 pulgadas con VRR, resolución 1080p y 120 Hz; Wi-Fi 6E y Bluetooth 5.2. Sin embargo, incluye importantes mejoras, como una batería de 80Wh que duplica la capacidad de la original, un SSD M.2 2280 de 1TB, joystick con una vida útil de aproximadamente 5 millones de ciclos y 24 GB de RAM LPDDR5X a 7500 MHz.

Durante las últimas dos semanas, en ATISAL hemos tenido la oportunidad de probar la consola portátil ROG Ally X gracias a ASUS España. Si estáis interesados en obtener más información, os recomendamos leer nuestro análisis.

Seguir leyendo Análisis ASUS ROG Ally X

Análisis EA SPORTS F1 24

Nombre: EA SPORTS F1 24                    Plataforma: PS5, Xbox Series X|S, PS4, Xbox One y PC

Género: Simulación de Conducción         Distribuidora: Electronic Arts

Electronic Arts y Codemasters nos presentan su entrega anual de su juego de conducción F1 24, cuyo objetivo es ofrecer a los seguidores de la franquicia de una  experiencia única de la temporada actual del Campeonato Mundial de Fórmula 1. Esta entrega de 2024 incluye todos los circuitos y escuderías de la presente temporada, diversos modos de juego y opciones multijugador.

Como es habitual, esta nueva entrega llega con la temporada de la Fórmula 1 ya comenzada, lo que ha permitido a Codemasters pulir el juego para satisfacer a jugadores de todo tipo. Con el objetivo de obtener un simulador de F1 ideal para los más expertos, y un título más arcade para aquellos que deseen disfrutar de las carreras sin tener que preocuparse por ajustes o daños en los vehículos. Aunque este año llega con menos contenido que el año anterior. Adentrémonos en los detalles de este EA SPORTS F1 24, donde podremos competir con los nuevos coches de este año.

Seguir leyendo Análisis EA SPORTS F1 24

Análisis Horizon Chase 2

Nombre: Horizon Chase 2       Plataforma: PS4, PS5, Xbox Series X|S, Xbox One, Switch y PC

Género: Carreras                    Distribuidora: Epic Games Publishing

Aquiris Game Studio, un estudio de videojuegos con sede en Brasil, lanzó el juego de carreras arcade Horizon Chase en dispositivos Android e iOS en el año 2015. Tres años después, el juego Horizon Chase Turbo llegaría a PlayStation 4, Xbox One, Nintendo Switch y PC. Se trataba de una versión definitiva  que apelaba a la nostalgia de los juegos de carreras arcade de finales de los años 80 y los 90, de franquicias tan famosas como Top Gear, Lotus Turbo Challenge u Outrun.

Han pasado 6 años para ver su secuela Horizon Chase 2 en PlayStation 4, PlayStation 5, XboxSeries X|S y Xbox One. Aunque ya fue lanzado el año pasado en PC y Nintendo Switch. Un juego de AQUIRIS, ahora conocidos como Epic Games Brasil, que promete mejorar la primera entrega, donde lo importante es correr a toda velocidad mientras adelantamos a todos nuestros rivales para conseguir ser los mejores en cada uno de los circuitos. Pasemos a ver todos los detalles de Horizon Chase 2 en nuestra review.

Seguir leyendo Análisis Horizon Chase 2

[Análisis] Persona 3 Reload

Título: Persona 3 Reload                        Plataformas: PS4, PS5. Xbox One, Xbox Series, PC

Género: RPG                                         Distribuidora: Paion

Pese a la longevidad de la franquicia Shin Megami no Tensei, esta saga de  RPG clásico por turnos no ha conseguido hacerse un hueco dentro del mercado extranjero, mientras que en Japón es una de las franquicias más amadas dentro de los fans del género. La saga Persona, por si alguno aun no lo sabe, es una ramificación de la franquicia Shin Megami no Tensei, siendo esta la que más ha calado en el mercado occidental, recibiendo un buen puñado de títulos en diferentes plataformas aunque destaca por encima de todo las consolas de Sony. Respecto al mercado español, la saga nunca llegó a calar entre el gran público, pero quieres pudieron disfrutar de los títulos que llegaron a nuestro mercado, siempre han cosechado muy buenas críticas aunque, por desgracia, ningún juego era localizado al castellano (consiguiendo «espantar» a una amplia comunidad de jugadores en una época en donde el inglés, no estaba tan arraigado en la sociedad ni en la educación de la época.

Seguir leyendo [Análisis] Persona 3 Reload

[Análisis] Baldur’s Gate III

Título: Baldur’s Gate 3                         Plataformas: PlayStation 5, Xbox Series, PC

Género: RPG, Estrategia                      Distribuidora: ICO Partners

Desde que viera luz la primera entrega de la por aquel entonces recién estrenada franquicia de juegos de rol basadas en el universo de los Reinos Olvidados de D&D allá por 1998 en exclusiva para los jugadores de PC y desarrollada por Bioware, la saga Baldur’s fue cosechando éxito tras éxito con nuevas expansiones y una segunda entrega que terminó por afianzar la que los amantes del género consideran cómo una de las mejores sagas de rol de todos los tiempos.

Seguir leyendo [Análisis] Baldur’s Gate III

Análisis Helldivers 2

Título: Helldivers 2                             Plataforma: PlayStation 5, PC y Steam Deck

Género: Shooter cooperativo online    Distribuidora: Sony

Mucho tiempo ha pasado desde el ya lejano 2015, cuando salió la primera entrega de Helldivers para PC, PlayStation 3, PlayStation 4 y PlayStation Vita. Durante este tiempo, el estudio Arrowhead ha transformado su shooter con vista aérea y mecánicas de dual stick en todo un portento gráfico y técnico, cuyo principal cambio es convertirlo en un shooter en tercera persona, pero también con características de primera persona.

En esta ocasión, Helldivers 2 ya está disponible para la consola PlayStation 5, PC y Steam Deck basando su jugabilidad como un juego cooperativo online para uno o hasta cuatro jugadores, con millones de disparos siendo nuestro objetivo eliminar la amenaza alienígena y a las terribles máquinas extraterrestres, todo por la democracia y por el bien de los ciudadanos de Supertierra.

Seguir leyendo Análisis Helldivers 2

Análisis Suicide Squad: Kill the Justice League

Título: Suicide Squad: Kill the Justice League     Plataforma: PS5, Xbox Series X|S y PC

Género: Acción,                                 Distribuidora: Warner Bros.

Warner Bros. Games y Rocksteady Studios anunciaron en agosto de 2020 el desarrollo de Suicide Squad: Kill the Justice League, un shooter de acción de mundo abierto ambientado en el universo de Batman: Arkham, con una trama que se sitúa cinco años después de los eventos de Batman: Arkham Knight. El juego tiene como protagonistas al escuadrón suicida formado por Harley Quinn, Deadshot, el Capitán Boomerang y el Rey Tiburón.

 El lanzamiento tuvo que esperar varios años, hasta que finalmente a principios de este mes de febrero llegó a PlayStation 5, Xbox Series X|S y PC. Después de todo este tiempo de desarrollo, Rocksteady Studios promete un shooter frenético y divertido, con personajes carismáticos, una historia entretenida y un buen acabado gráfico. Aunque también ha sido creado como un juego de servicio, lo que garantiza una experiencia jugable a largo plazo. Si te interesa obtener más información sobre Suicide Squad: Kill the Justice League, te invitamos a seguir con nosotros.

Seguir leyendo Análisis Suicide Squad: Kill the Justice League

Análisis ASUS ROG Raikiri Pro

ASUS anunció en el CES de 2023 el nuevo mando ROG Raikiri Pro para PC, y las consolas ASUS ROG Ally, Xbox Series X|S y Xbox One. El mando incluye pantalla OLED, botones traseros, topes en los gatillos y cuatro perfiles de configuración. Este mando premium multiplataforma destinado a los jugadores más exigentes finalmente fue lanzado unos meses después.

Durante las últimas dos semanas, en ATISAL hemos tenido la oportunidad de probar este magnífico mando gracias a ASUS España. Si están interesados en saber más información sobre el ASUS ROG Raikiri Pro, os recomendamos seguir leyendo nuestra reseña.

Seguir leyendo Análisis ASUS ROG Raikiri Pro