Todas las entradas de: anyelus

Análisis Marvel’s Spider-Man Remasterizado

Título: Marvel’s Spider-Man Remasterizado     Plataforma: PC

Género: Acción, Hack ‘n’ Slash                      Distribuidora: Sony

Insomniac Games y PlayStation sorprendieron a todo el mundo con el anuncio del juego Marvel’s Spider-Man para PlayStation 4, que prometía ser el mejor título creado sobre este personaje. Tras una larga espera, en pleno 2018 nuestro amigo y vecino Spider-Man llegó a las tiendas de todo el mundo, demostrando que cumplía con todas las esperanzas que habían depositado los fans del personaje.

Dos años después llegaría la versión remasterizada del juego a PlayStation 5 en el lanzamiento de la consola, incluyendo todo el contenido descargable lanzado hasta la fecha, compatibilidad con el mando DualSense, gráficos mejorados y tiempos de carga instantáneos. Aunque esta versión remasterizada no se puede adquirir directamente en la consola, sino que viene incluido como un código en Marvel’s Spider-Man Miles Morales Ultimate Edition.

A comienzos del pasado mes de junio, durante el  último evento State of Play, Sony anunció que Marvel’s Spider-Man Remasterizado de Insomniac Games llegaría a PC este mes de agosto. Una adaptación realizada por Nixxes Software de la versión mejorada del juego que ya pudimos disfrutar en PlayStation 5 en 2020, con interesantes añadidos como el uso de tecnologías ray tracing, FSR 2.0, NVIDIA DLSS y NVIDIA DLAA. Además de compatibilidad con teclado y ratón, distintos tipos de mandos entre los que se incluye el Dualsense, y diferentes relaciones de aspecto con la posibilidad de múltiples monitores. Acompáñanos para ver que es capaz de ofrecer este título de Sony en su adaptación al PC.

HISTORIA

Al contrario de lo que podíamos esperar, Marvel’s Spider-Man no cuenta el origen de nuestro héroe preferido, sino que Insomniac Games ha decidido crear una historia propia, que nos pone en la piel de un joven Peter Parker pero no es un adolescente inexperto, curtido en mil y un combate y cuya relación con Mary Jane Watson ya ha pasado por una primera separación sentimental.

Tras varios años enfrentándose al crimen, Spider-Man por fin tiene la oportunidad de detener a Wilson Fisk (más conocido como Kingpin), un poderoso enemigo que lidera el crimen organizado de Nueva York. Tras su detención al inicio de la aventura, advierte a nuestro héroe de las consecuencias que supone que entre en prisión.

La advertencia de Kingpin resulta ser cierta, ya que la ciudad de Nueva York lejos de ser más pacífica, comienza a recibir crímenes encabezados por enemigos históricos, algunos de ellos, con oscuros y desconocidos planes del por qué han decidido dinamitar la tranquilidad de la ciudad gobernada por el alcalde Norman Osborn.

 

JUGABILIDAD

A nivel jugable Marvel’s Spider-Man Remasterizado en su versión para PC cuenta con diferentes opciones de personalización en su control, ya que no solo es compatible con cualquier mando para ordenador, sino que se ha implementado la posibilidad de utilizar el DualSense de PlayStation 5 con la posibilidad de utilizar los gatillos adaptativos y retroalimentación háptica ya conocidos por los usuarios de la consola. Convirtiéndose en la opción de ideal para disfrutar el juego, ya que es como mejor vamos a sentir lo que ocurre en pantalla. Además se ha implementado la opción  de usar teclado y ratón, con un buen comportamiento y adaptándose la interfaz a este control, aunque como hemos indicado lo ideal es utilizar un mando, especialmente el de PS5.

El juego de Insomniac Games tiene una clara inspiración en el famoso Spider-Man 2, desarrollado por Treyarch, aunque con unas mecánicas muy mejoradas y adaptadas a los títulos de mundo abierto de hoy día. Para empezar, el título cuenta con un escenario bastante amplio, clasificado en distritos por el que balancearnos con nuestra telaraña. Cada distrito dispone de unas antenas de la policía que deberemos hackear para, pinchando así las comunicaciones de las diferentes comisarías repartidas por el mapeado, descubrir cualquier tipo de crimen que se esté produciendo para poder ir en ayuda los ciudadanos, como por ejemplo simples robos, secuestros express de bandas de matones, persecuciones de furgones o coches robados, etc…

Además de estar informados de lo que ocurre, también en las diferentes secciones del mapa encontraremos una cantidad considerable de desafíos y misiones secundarias, que se ampliarán según avanzamos en la trama. Algunas de estas misiones son desbaratar las fases secretas de Kingpin o Mr. Negativo, haciendo uso de nuestras habilidades de sigilo y combate para derrotar una serie de oleadas de enemigos.

Estas misiones nos permiten obtener unos puntos determinados (desafio, base, etc), además de los ya clásicos puntos de experiencia y habilidad para mejorar las habilidades de Spider-Man para el combate, desplazamiento con su telaraña, o los gadgets que desbloquearemos en la aventura como telarañas eléctricas, minas de telaraña que atraparán a los enemigos instantáneamente cuando son detectados por su sensor… Además también podremos desbloquear diferentes trajes con los que personalizar a nuestro personaje. Cada traje posee una habilidad especial que nos ayudará en combate y que podremos equiparnos a placer una vez que las hemos desbloqueado para adaptar las habilidades de Spider-Man a nuestro modo de juego.

Nuestro héroe también cuenta con un gran número de movimientos especiales que podremos ir desbloqueando en nuestro árbol de habilidades. Las telarañas nos permiten desplazarnos de forma ágil de un extremo a otro del mapa, pero también serán de ayuda durante los diferentes enfrentamientos para enredar a los enemigos, arrebatarles las armas, agarrarlos para lanzarlos con fuerza contra otros enemigos o alcanzar algunos objetos esparcidos por el escenario para lanzarlos con fuerza. Durante los combates, también aparece un medidor de combo que una vez completo, nos permitirá eliminar a enemigos con un movimiento especial muy espectacular, para hacer los combates más dinámicos y vistosos.

El juego cuenta con diferentes fases de sigilo, ya sea con Spider-Man o cualquier personaje secundario disponible en la trama. Permitiendo usar el sentido arácnido de Spidey para ubicar los enemigos en el escenario, dándonos la posibilidad de eliminarlos sigilosamente mientras evitamos ser detectados. Para ello, usaremos la telaraña para colgarlos del techo, atacar desde atrás, o usar los gadgets para crear distracciones con la que llamar la atención del enemigo y despejar el camino.

Y por último queremos comentar que se han incluido una serie de coleccionables repartidos por la ciudad, donde podremos utilizar la faceta de fotógrafo de Peter Parker para inmortalizar con nuestra cámara algunos edificios emblemáticos de la ciudad tanto en el mundo real como en el universo del comic. Además de otros coleccionables dedicados a los fans del personaje, con un buen puñado de mochilas de Peter escondidas por la ciudad que esconden algunos objetos muy representativos del personaje o de acontecimientos ocurridos en las tiras cómicas.

Otro dato interesante, es que se ha implementado la opción de guardar las partidas en la nube de Steam o Epic Games Stores, algo de agradecer especialmente si dispones de varios PCs, o tienes la nueva Steam Deck y deseas llevarte el juego a cualquier parte continuando con la partida que estabas jugabas en el PC.

GRÁFICOS

A nivel gráfico Marvel’s Spider-Man Remasterizado cuenta con un entorno completamente abierto en la ciudad de Nueva York, dividido en un conjunto de distritos, sin ningún tipo de carga entre las diferentes secciones del mapa, y con un nivel de detalle técnico y artístico realmente impresionante. Nuestro héroe aunque lo normal es verlo por la parte alta de los edificios, saltando entre los rascacielos o balanceándose por la ciudad, aunque en esta aventura podrá deambular por la ciudad a mismísimo pie de calle de una forma que sorprende por su realismo, sin notar el característico efecto de popping habitual en los juegos de mundo abierto.

En el juego Nueva York se siente cargado de vida, con gran cantidad de vehículos y peatones recorriendo las calles. Además de estar muy bien recreada, con los edificios más carismáticos de la ciudad a un nivel de perfección increíble permitiendo reconocerlos, sobretodo si habéis estado allí. y por supuesto se incluyen las míticas localizaciones del universo Marvel, lo que nos permite sentirnos protagonistas de una película de la franquicia.

Si habéis tenido la oportunidad de probar la versión de PS4, os daréis cuenta del enorme salto que ha recibido el juego a nivel visual, que ya de por si era elevado en la consola de Sony. En cambio si habéis podido probar la versión de PS5, y tenéis un PC de alta gama con la posibilidad de utilizar una resolución 4K activando una calidad gráfica muy alta, con ray tracing, NVIDIA DLSS y NVIDIA DLAA, veréis mejoras en la calidad de las sombras, o mayor cantidad de gente en las zona más importantes de la ciudad.

El juego también destaca por sus efectos de iluminación, especialmente en esta versión de PC gracias el uso del ray tracing, especialmente durante el día cuando luce especialmente bien, aunque no tiene ciclo de día y de noche en tiempo real, si que según avancemos la historia irán cambiando las horas hasta oscurecer por completo.

Marvel’s Spider-Man Remasterizado ya sufrió una mejora en el diseño de sus personajes, que ya de por si era excelente. Y en esta versión como no podía ser menos se mantienen los cambios que ya pudimos ver en PS5. El diseño de Peter Parker y Spider-Man es sencillamente magnifico, con un gran acabado y expresividad. El resto de personajes mantienen las características más relevantes, a la vez que se adaptan a los tiempos actuales, para conseguir que sean fácilmente reconocibles con respecto a las versiones anteriores vistas en comics, series o videojuegos. Y sin duda en las cinemáticas donde los personajes se vuelven más vistosos, o incluso en los Quick Time Events, donde nuestro héroe brilla como si fuese una película interactiva que no tiene nada que envidiar a las superproducciones de cine.

En referente al rendimiento, si hemos notado ciertas cosas mejorables por Nixxes Software, ya que en algunos de los pcs probados con GPU dentro de las recomendadas y con las últimas versiones de los drivers de ATI, han surgido ciertos cuelgues que estamos seguros que se solucionarán en futuras actualizaciones. Por lo demás si se notan alguna bajada puntual, pero el rendimiento es excelente, aunque la resolución que escojamos no afecta demasiado al mismo, algo que pensamos que debería solucionarse también sobretodo con equipos algo más antiguos.

Como ya hemos comentado el juego es compatible con las tecnologías NVIDIA DLSS y FSR 2.0 en AMD, con un gran resultado mejorando el rendimiento gráfico. Además de ser compatible con la tecnología NVIDIA DLAA, ideal si queremos el mejor anti-aliasing disponible hasta la fecha. Además el juego ha sido adaptado a diferentes relaciones de aspecto, pudiendo jugar en pantallas ultra anchas de 21:9, panorámicas 32:9 o múltiples monitores. Ideal para aquellos usuarios que trabajan con este tipo de monitores. Y todo esto con unos tiempos de carga muy bajos, especialmente si utilizamos un SSD NVMe. En definitiva, se ha realizado un gran trabajo por Nixxes para adaptar el juego a las últimas tecnologías disponibles, aportando un extra de calidad gráfica en esta versión si la comparamos a las de consolas.

SONIDO

 

Marvel’s Spider-Man Remasterizado de Insomniac Games cuenta con una excelente banda sonora, con una epicidad y heroísmo que casa a la perfección con el protagonista, consiguiendo otorgar un toque cinemático al título, algo habitual de esperar en un juego con un presupuesto de este nivel. Contando con un tema principal muy pegadizo y constante durante travesía por Nueva York, cambiando la tonalidad según las diferentes situaciones que atraviesa Peter Parker a lo largo de toda la historia.

El juego llega localizado al castellano con un doblaje digno de una gran superproducción cinematográfica. La voz de Peter Parker pertenece a Mario García, conocido por ser el actor de doblaje del Spider-Man de Tom Holland. Que en esta ocasión consigue transmitir a la perfección la madurez del personaje, agravando su voz hasta el punto que casi resulta irreconocible con respecto a lo que ya hemos podido escuchar en las últimas películas de Spider-Man o Los Vengadores.

Por supuesto, aunque nuestro héroe es una voz contante durante toda nuestra aventura, con momento realmente cómicos que reflejan a la perfección el gran trabajo realizado, el resto del título cuenta con un doblaje de gran calidad, donde otras voces de peso dentro de este sector de la interpretación prestan su talento y su voz de manera sobresaliente.

CONCLUSIONES

 

Sony ha demostrado que la adquisición del estudio Nixxes Software ha resultado ser todo un acierto, ya que son capaces de adaptar de forma sobresaliente los juegos de gran nivel de PlayStation 4 y PlayStation 5 a PC. Algo que se hace evidente con Marvel’s Spider-Man Remasterizado de  Insomniac Games, que nota cierta mejoría gráfica comparada con la versión de PS5 gracias en parte al uso de las tecnologías NVIDIA DLSS y NVIDIA DLAA. Además de compatibilidad con el mando Dualsense, teclado y ratón o múltiples pantallas.

Marvel’s Spider-Man Remasterizado cuenta con una historia que nada tiene que envidiar a las superproducciones de Marvel, un apartado audiovisual sobresaliente y una jugabilidad muy pulida. A esto, debemos sumarle una cantidad bastante numerosa de misiones secundarias con múltiples habilidades y accesorios que desbloquear.

En definitiva, estamos ante la versión definitiva del mejor juego hasta la fecha de nuestro querido héroe Spider-Man, sobretodo si tenemos un PC de gama alta que nos permita disfrutar del título a una resolución de 4K, con la mayor estabilidad y acabado gráfico posible.

NOTA: 9

Análisis DC Liga de Supermascotas: Aventuras de Krypto y Ace

Título: DC Liga de Supermascotas: Aventuras de Krypto y Ace

Plataformas: PS4, Xbox One, PC, Stadia y Switch

Género: Shooter        Distribuidora: Bandai Namco

Outright Games anunció durante la DC Kids FanDome en octubre de 2021, el desarrollo del juego DC Liga de Supermascotas: Aventuras de Krypto y Ace, basado en la película DC Liga de Supermascotas que se estrena el 29 de julio en cines. Un título que ha llegado este mes de julio para ponernos en la piel de las supermascotas Krypto y Ace mientras recorren la ciudad de Metrópolis derrotando robots y salvando animales callejeros. Acompáñanos para descubrir más detalles de este aventura destinada a los más pequeños de la casa.   

Seguir leyendo Análisis DC Liga de Supermascotas: Aventuras de Krypto y Ace

Análisis F1 22

Nombre: F1 2022                                 Plataforma: PS5, Xbox Series X|S, PS4, Xbox One y PC

Género: Simulación de Conducción         Distribuidora: Electronic Arts

Codemasters y Electronic Arts nos presentan un título que busca trasladar a los seguidores de los juegos de conducción la experiencia única de la actual temporada del Campeonato Mundial de Fórmula 1. Está entrega de 2022 incluye los todos los circuitos y escuderías de la presente temporada de F1, la F2, super coches, multijugador y compatibilidad con Realidad Virtual en PC.

Esta nueva entrega llega con la temporada de la Fórmula 1 ya comenzada, algo que ha permitido a Codemasters pulir el juego, con la idea de satisfacer a todo tipo de jugadores, consiguiendo un simulador de F1 ideal para los más expertos y un título para los que desean disfrutar de las carreras sin tener que preocuparse de reglajes o daños en los vehículos. Pasemos ahora a descubrir más detalles de este F1 22 donde podremos competir con los nuevos coches de este año.

Seguir leyendo Análisis F1 22

Análisis Kao The Kangaroo

Título: Kao The Kangaroo           Plataformas: PS5, PS4, Xbox One, Xbox Series X/S y Switch

Género: Plataformas                Distribuidora: Meridiem Games

El juego Kao the Kangaroo se estrenó en el año 2000 para Sega Dreamcast, cosechando un gran apoyo entre los jugadores que disfrutaban con los plataformas en 3D. Varios años después llegaría Kao the Kangaroo Round 2 a PlayStation 2, Gamecube y Xbox. Además se estrenaría Kao Challengers en PSP, una versión mejorada de esta segunda entrega. Y por último, Kao the Kangaroo 3: Mystery of the Volcano llegaría a PC en 2005.

En el año 2020, el estudio de desarrollo Tate Multimedia sorprendió con el anuncio de una nueva entrega de la franquicia Kao the Kangaroo. Ahora dos años después, por fín tenemos el juego en nuestras manos en una edición física lanzada por Meridiem Games para PS5, PS4, Xbox One, Xbox Series X/S y Nintendo Switch. ¿Estará esta nueva aventura de Kao the Kangaroo a la altura de las primeras entregas de la franquicia? Acompáñanos para descubrirlo.

Seguir leyendo Análisis Kao The Kangaroo

Análisis TAPE: Unveil the memories

Nombre: TAPE: Unveil the memories                      Plataformas: PS4, PS5, PC

Género:  Aventura en primera persona, Misterio      Desarrollador: Black Chili Goat

El estudio madrileño “Black Chili Goat” en colaboración con la plataforma PlayStation Talents, nos presenta su primer juego “TAPE: Unveil the memories”, una aventura en primera persona de suspense y misterio que ha sido lanzado hoy para consolas PlayStation 4, PlayStation 5 y PC a través de Steam. En TAPE: Unveil the memories viviremos la historia de Iria y su Padre, un director de películas de miedo y terror. ¡Es hora de comenzar esta divertida aventura!

Seguir leyendo Análisis TAPE: Unveil the memories

Análisis Chocobo GP

Nombre: Chocobo GP                     Plataforma: Nintendo Switch

Género: Carreras                           Distribuidor: Nintendo

Squaresoft lanzó el juego de carreras Chocobo Racing para la PlayStation original en 1999. Aunque han pasado muchos años de este lanzamiento, en el mes de septiembre de 2021, Square Enix anunció que estaban desarrollando junto a Akira la secuela de este juego para Nintendo Switch.

Esta secuela conocida como Chocobo GP, promete ser una emocionante experiencia de karting con personajes de las series Chocobo y FINAL FANTASY. Ahora varios meses después por fin tenemos el juego en nuestras manos para ver si realmente cumple con todo lo que esperamos de él.

Seguir leyendo Análisis Chocobo GP

Análisis MeteoHeroes – ¡Juntos por el Planeta!

Nombre: MeteoHeroes – ¡Juntos por el Planeta!   Plataformas: PlayStation 4 y PlayStation 5

Género: Plataformas                                        Distribución: Sony

La serie de televisión de éxito entre el público más infantil MeteoHeroes de Mondo TV y Meteo Operations Italia (MOPI), lleva emitiéndose desde el año 2021 en la cadena Clan de Televisión Española y también puede verse su contenido online a través de distintas páginas webs oficiales.

En esta ocasión y de la mano de Mondo Tv, PlayStation Talents, Gammera Nest y Rborn Games analizamos el videojuego MeteoHeroes – ¡Juntos por el Planeta! de está exitosa serie de animación infantil. ¿Podrán nuestros héroes salvar al planeta del malvado Doctor Makina? 

Seguir leyendo Análisis MeteoHeroes – ¡Juntos por el Planeta!

Análisis Ghost of Tsushima: Director’s Cut

Título: Ghost of Tsushima: Director’s Cut       Plataforma: PlayStation 4 y PlayStation 5

Género: Acción, sandbox                             Distribuidora: Sony

El estudio de desarrollo Sucker Punch sorprendió a mediados de julio de 2020 con el lanzamiento de Ghost of Tsushima para PlayStation 4, en juego ambientado en el Japón feudal, que buscaba un enfoque lo más realista posible para hacernos sentir como auténticos samuráis de la época.

A comienzos de este mes de julio tras varios rumores, Sony anunció que Ghost of Tsushima: Director’s Cut llegaría a PlayStation 4 y PlayStation 5. Se trata de una versión mejorada que incluye una expansión del juego conocida como la isla de Iki. Aunque es en la nueva generación donde realmente recibe cambios significativos, gracias a los gráficos en 4K y 60 FPS, el uso del SSD para una carga ultrarápida, o la posibilidad de transmitir sensaciones únicas gracias al mando DualSense y el audio 3D. Pasemos ahora a ver si realmente merece la pena esta versión especialmente para los poseedores de PS5.

Seguir leyendo Análisis Ghost of Tsushima: Director’s Cut

Análisis Ion Driver

Ion Driver Portada

Título: Ion Driver                   Plataforma: PlayStation 4, PlayStation 5 

Genero: Carreras                   Distribuidor: Sony

PlayStation Talents nos trae otro juego hecho en España, Ion Driver es un juego de carreras vertiginosas al mas puro estilo Wipeout pero con un parecido jugable mucho más a F-Zero. Este juego a sido desarrollado por Moon Whale Studio en el Games Camp de Málaga, situado en la Fábrica del Videojuego de EVAD, la Escuela Superior de Videojuegos y Arte Digital y que es el primer centro Playstation First Andaluz de formación a los futuros profesionales de la industria del videojuego. La escuela recrea de forma fidedigna la labor que se realiza en un estudio profesional con la metodología “Learningbydoing” (aprender haciendo), donde los alumnos trabajan la preproducción, la creación de un calendario de entregables y el cumplimiento de hitos durante todo el desarrollo. Vamos a ver mas a fondo este juego creado por futuras promesas de los videojuegos.

Seguir leyendo Análisis Ion Driver

Análisis NeonHat

Título: NeonHat                                        Plataforma: PlayStation VR

Género: Velocidad y disparos VR                Distribuidora: Sony

Gracias a los programas Lanzadera y PlayStation Talents nos llega NeonHat de la mano de “Entalto Studios”, un pequeño estudio de videojuegos zaragozano compuesto por alrededor de unas 10 personas. Se trata de un juego de carreras, velocidad y disparos futurístico totalmente psicodélico, que tiene lugar en un mundo de ciencia ficción en lo que ellos llaman la “synthwave”.

NeonHat es un nuevo título para PlayStation VR que podrás disfrutar en cualquier consola PlayStation 4 y también en la nueva PlayStation 5 si tienes el adaptador gratuito que proporciona Sony, con el que podrás adaptar la cámara de PS4, totalmente necesaria si quieres usar tus gafas PSVR y disfrutar de este alucinante título de disparos y velocidad compatible con los mandos con sensores de movimiento PlayStation Move, comenzamos…

Seguir leyendo Análisis NeonHat